Primera vez en un rocódromo, ¿qué hago?
¿Te quieres iniciar en el deporte y has decidido que lo harás en un rocódromo? ¡Qué buena idea!, ahora, ¿qué debo hacer al llegar ahí, y qué necesito para empezar?.
Lo primero que debes hacer es preguntar si tienen sesiones de iniciación o clases privadas, en las que podrás tener a un monitor contigo guiándote y explicándote los aspectos básicos de la escalada. Si ya tienes nociones básicas y lo que quieres es empezar a subir en las paredes, entonces debes seguir los siguientes pasos:
- No te preocupes si no tienes el equipo, puedes alquilarlo. Lo ideal es que pruebes por lo menos dos modalidades, vías y bloques, es decir, con cuerda y sin cuerda en un área controlada y segura, y en ese caso, solo tienes que alquilar los pies de gato y el arnés (este último te ayudará a ponértelo un monitor).
- ¿Qué es eso blanco que se ponen en las manos antes de empezar? Se llama magnesio, y reduce el sudor en las manos, lo cual te ayuda a lograr mayor adherencia a las presas al momento de escalar. Te recomendamos llevar tu magnesio y usarlo cada vez que vayas a subirte a una vía o un bloque, así mejorarás tu experiencia a la hora de escalar.
- ¡Uff como duelen estos zapatos! Los pies de gato son los zapatos que se usan para escalar, son muy duros por el material del que están hechos, deben llevarse muy pegados a tus pies y, tus dedos al contrario de los zapatos normales, deben tocar el borde del pie de gato para así asegurarte de que cuando pones el pie en una presa pequeña es tu dedo el que estará aguantándote te aguanta y no el borde del zapato. Ahora un dato, cuando los escojas toma en cuenta que son muy incómodos pero no deben hacerte daño, la idea es disfrutar del deporte, no sufrirlo.
- Arnés, ¿esto cómo se pone? Llegó el momento de ponerte el arnés, lo que debes hacer es buscar a un técnico de sala para que te ayude a ponértelo. Esta parte es muy importante ya que vas a subir más de 5 metros de altura y tu seguridad depende, en una gran mayoría, de tu arnés, lo correcto es que alguien experto lo chequee por ti.
- Hay un montón de presas aquí, no sé por dónde empezar. ¡Don’t panic! Los rocódromos tienen circuitos, los cuales van desde iniciación hasta experto, solo tienes que preguntar dónde puedes ver cuál es el circuito ideal para ti y empezar por ahí para disfrutar y ver tu evolución poco a poco.
- Y por último, pero no menos importante, cuando estés haciendo bloques (escalada sin cuerda,) pídele a un técnico, o incluso a otro escalador que esté en la zona, que te portee. El porteo es cuando alguien se pone detrás de ti mientras subes, así evitamos malas caídas que podrían terminar en lesiones.
Lo más importante cuando decidimos iniciarnos en este deporte es hacerlo de forma segura y responsable, así te garantizo que vas a disfrutar un montón de la escalada y, una vez lo hayas probado, no vas a querer dejarla.
¡A por ese primer día!
ARTÍCULOS RELACIONADOS
¿Qué es un rocódromo?
Te explicamos toda la parafernalia de la escalada para que sepas de que hablamos cuando decimos: presas, pies de gato, arnés…
Beneficios del rocódromo
Todo lo que te vas a llevar si quieres empezar a escalar en un rocódromo.